skip to main
|
skip to sidebar
domingo, marzo 23, 2008
Xanadú (y III)
Después de 2 años doy por finalizado este remember de Xanadú con la tercera y última parte, después de haber escrito la
primera parte
y la
segunda parte.
Meses antes de su estreno, la productora comenzó a mover la maquinaria publicitaria. Lo primero que hizo fue colocar a la pareja
Kelly/Newton-John
en la entrega de los Oscars en el mes de abril. También se emitió un especial de
Olivia Newton-John
en televisión, en el que, evidentemente, alguna canción de la película se "coló" en el espectáculo. El show consistió en duetos de la cantante con gente como
Gene Kelly, Elton John
o
Cliff Richard.
Evidentemente uno de los platos fuertes de la promoción era la banda sonora, que en un principio iba a consistir en un disco doble pero que al final se quedó en uno. Y es que muchas de las canciones que había planeado
Lyne
para la peli se quedaron en simples demos.
El 16 de mayo de 1980 la
MCA Records
organizaba un acto de promoción del disco donde se daba el pistoletazo de salida a la campaña publicitaria, en la que se incluían desde vallas publicitarias, especiales de radio, posters, un
making of
de 30 minutos y hasta una línea de ropa llamada
Xanadu Boutique
.
Aunque una de las piezas más curiosas, al menos para mí, es el cómic de la peli que sacó la mismísima
Marvel Comics
, que, además, incluía en sus últimas páginas un
making of
gráfico, con fotos del rodaje, bocetos de vestuario... la verdad es que está realmente trabajado ese aspecto. Cosa que no se puede decir del acabado del cómic, que deja mucho que desear.
Ya en junio, singles de la banda sonora se hicieron con las primeras posiciones de las listas de venta nada más salir, además muchos singles eran ediciones con diferentes colores buscando que la gente adquiriese el mismo single varias veces por puro coleccionismo.
Y llegó el momento del estreno. Cosa que se hizo evitando los pases de prensa, conscientes de que aquello no acabaría de convencer al respetable, la táctica del estudio era evitar las malas críticas y hacer la mayor caja posible en sus primeros días.
Brian May
marcando paquete
Xanadú
tenía la batalla en la taquilla perdida antes de estrenarse, para empezar el film fue catalogado por la prensa como una "película disco" en una época donde este estilo musical ya estaba pasado de moda; al poco de su estreno aparecería un mega estreno como
El imperio contraataca.
Xanadú
acabó recaudando en los USA unos 10 millones de dólares habiendo costado alrededor de 13.
Como curiosidad comentar que
John Wilson
creó los
Razzie Awards
, el premio a las peores películas del año, mientras trabajaba en un cine donde pasaban
Xanadú
y
Can’t Stop the Music
con los
Village People
. El director de
Xanadú
,
Robert Greenwald
, ganó el primer
Razzie
como peor director del año, además la película tuvo nominaciones para
Michael Beck
, peor canción, guión y película. Paralelamente, en Inglaterra,
Jeff Lyne
recibía el premio a la mejor canción para una película. Y es que estaba claro que al público le gustaba la banda sonora, pero no el film. Ahí están las 3 millones de copias vendidas de la música sólo en USA.
Años después
Gene Kelly
escribiría en su autobiografía:
"Tengo que admitir que es una película horrible. La película fue muy cara porque no supieron ir por una línea más económica, se pudo hacer por un tercio de lo que costó. Pero debo decir que fue divertido trabajar con Olivia, sólo por esta razón no lamento la experiencia... y fue la última vez que bailé en una película. Es por eso que Xanadú ocupa un lugar especial en mi carrera."
A día de hoy
Xanadú
continúa dando guerra, en
Broadway
se representa su versión musical y para este verano
Universal
lanzará una
Special edition
en DVD. Además, como buen fracaso comercial e incomprendida, genera un culto como pueden ser un
El Fantasma del Paraíso
o The Rocky Horror picture show,
salvando las distancias con estas dos, of course. Incluso teniendo guiños en series como
Friends, Lost o La hora chanante;
por no hablar de los covers que se han grabado de la canción
Xanadú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
.
Suscribirse a
Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons
.
Etiquetas
Artículos
(53)
AutoBomb
(9)
Callejeando
(40)
Cómics
(5)
Destrozando mitos
(6)
El rincón de Paris
(8)
Entre tomas
(6)
Fantastic Factory
(5)
La época oscura de Disney
(22)
La Mascletá de Piquer Simón
(14)
Las cintas VHS
(246)
Mr. Keaton
(60)
Muy personal
(36)
Reseñas
(589)
Sagas
(77)
Stephen King en celuloide
(23)
Varios
(88)
Videojuegos
(35)
Links cosa fina
Películas B
Raibenland
Raiben's web
Hardgore Productions
Eudaemonia
La bitácora del imaginauta
Michael Keaton central
In Twin Peaks
La logia blanca
Twin Peaks Archive
Universo David Lynch
Cgunit
Archivo del blog
►
2024
(2)
►
octubre 2024
(1)
►
septiembre 2024
(1)
►
2023
(3)
►
septiembre 2023
(1)
►
mayo 2023
(1)
►
marzo 2023
(1)
►
2022
(3)
►
agosto 2022
(1)
►
marzo 2022
(1)
►
febrero 2022
(1)
►
2021
(34)
►
diciembre 2021
(1)
►
noviembre 2021
(1)
►
octubre 2021
(2)
►
septiembre 2021
(2)
►
agosto 2021
(3)
►
julio 2021
(5)
►
junio 2021
(2)
►
abril 2021
(4)
►
marzo 2021
(2)
►
febrero 2021
(7)
►
enero 2021
(5)
►
2020
(79)
►
diciembre 2020
(7)
►
noviembre 2020
(6)
►
octubre 2020
(5)
►
septiembre 2020
(6)
►
agosto 2020
(6)
►
julio 2020
(5)
►
junio 2020
(6)
►
mayo 2020
(7)
►
abril 2020
(10)
►
marzo 2020
(8)
►
febrero 2020
(6)
►
enero 2020
(7)
►
2019
(80)
►
diciembre 2019
(8)
►
noviembre 2019
(6)
►
octubre 2019
(5)
►
septiembre 2019
(8)
►
agosto 2019
(5)
►
julio 2019
(6)
►
junio 2019
(8)
►
mayo 2019
(6)
►
abril 2019
(7)
►
marzo 2019
(8)
►
febrero 2019
(6)
►
enero 2019
(7)
►
2018
(92)
►
diciembre 2018
(9)
►
noviembre 2018
(7)
►
octubre 2018
(6)
►
septiembre 2018
(8)
►
agosto 2018
(4)
►
julio 2018
(8)
►
junio 2018
(8)
►
mayo 2018
(8)
►
abril 2018
(9)
►
marzo 2018
(9)
►
febrero 2018
(8)
►
enero 2018
(8)
►
2017
(72)
►
diciembre 2017
(11)
►
noviembre 2017
(8)
►
octubre 2017
(9)
►
septiembre 2017
(8)
►
agosto 2017
(7)
►
julio 2017
(6)
►
junio 2017
(7)
►
mayo 2017
(2)
►
abril 2017
(4)
►
marzo 2017
(4)
►
febrero 2017
(2)
►
enero 2017
(4)
►
2016
(40)
►
diciembre 2016
(4)
►
noviembre 2016
(4)
►
octubre 2016
(5)
►
septiembre 2016
(5)
►
agosto 2016
(4)
►
julio 2016
(3)
►
junio 2016
(3)
►
mayo 2016
(3)
►
abril 2016
(2)
►
marzo 2016
(2)
►
febrero 2016
(1)
►
enero 2016
(4)
►
2015
(61)
►
diciembre 2015
(5)
►
noviembre 2015
(2)
►
octubre 2015
(4)
►
septiembre 2015
(4)
►
agosto 2015
(4)
►
julio 2015
(6)
►
junio 2015
(4)
►
mayo 2015
(8)
►
abril 2015
(9)
►
marzo 2015
(6)
►
febrero 2015
(4)
►
enero 2015
(5)
►
2014
(67)
►
diciembre 2014
(6)
►
noviembre 2014
(4)
►
octubre 2014
(6)
►
septiembre 2014
(8)
►
julio 2014
(7)
►
junio 2014
(7)
►
mayo 2014
(8)
►
abril 2014
(5)
►
marzo 2014
(5)
►
febrero 2014
(5)
►
enero 2014
(6)
►
2013
(68)
►
diciembre 2013
(8)
►
noviembre 2013
(8)
►
octubre 2013
(5)
►
septiembre 2013
(8)
►
agosto 2013
(7)
►
julio 2013
(2)
►
junio 2013
(4)
►
mayo 2013
(3)
►
abril 2013
(4)
►
marzo 2013
(4)
►
febrero 2013
(5)
►
enero 2013
(10)
►
2012
(92)
►
diciembre 2012
(5)
►
noviembre 2012
(8)
►
octubre 2012
(5)
►
septiembre 2012
(8)
►
agosto 2012
(9)
►
julio 2012
(8)
►
junio 2012
(8)
►
mayo 2012
(10)
►
abril 2012
(5)
►
marzo 2012
(8)
►
febrero 2012
(7)
►
enero 2012
(11)
►
2011
(94)
►
diciembre 2011
(12)
►
noviembre 2011
(9)
►
octubre 2011
(9)
►
septiembre 2011
(9)
►
agosto 2011
(4)
►
julio 2011
(7)
►
junio 2011
(9)
►
mayo 2011
(9)
►
abril 2011
(4)
►
marzo 2011
(7)
►
febrero 2011
(9)
►
enero 2011
(6)
►
2010
(36)
►
diciembre 2010
(5)
►
agosto 2010
(2)
►
julio 2010
(2)
►
junio 2010
(4)
►
mayo 2010
(6)
►
abril 2010
(6)
►
marzo 2010
(3)
►
febrero 2010
(5)
►
enero 2010
(3)
►
2009
(60)
►
diciembre 2009
(3)
►
noviembre 2009
(5)
►
octubre 2009
(5)
►
septiembre 2009
(9)
►
agosto 2009
(1)
►
julio 2009
(9)
►
junio 2009
(8)
►
mayo 2009
(5)
►
abril 2009
(1)
►
febrero 2009
(5)
►
enero 2009
(9)
▼
2008
(142)
►
diciembre 2008
(8)
►
noviembre 2008
(11)
►
octubre 2008
(11)
►
septiembre 2008
(8)
►
agosto 2008
(12)
►
julio 2008
(13)
►
junio 2008
(10)
►
mayo 2008
(13)
►
abril 2008
(29)
▼
marzo 2008
(15)
9 tumbas
The Hillz
Museo de cera (House of wax)
Pledge This!
Detrás de la cámara 3
La chica de la motocicleta
Detrás de la cámara 2
Return of the Living Dead: Necropolis
Xanadú (y III)
Clásicos Keaton: The paper (Detrás de la notícia)
Detrás de la cámara
Clásicos Keaton: Turno de noche
Jekyll y Hyde hasta que la risa les separe
Tiempo de eRecciones
Los Ojos del Bosque
►
febrero 2008
(7)
►
enero 2008
(5)
►
2007
(41)
►
diciembre 2007
(7)
►
noviembre 2007
(4)
►
octubre 2007
(3)
►
septiembre 2007
(2)
►
agosto 2007
(2)
►
julio 2007
(15)
►
junio 2007
(3)
►
mayo 2007
(1)
►
abril 2007
(1)
►
marzo 2007
(1)
►
febrero 2007
(1)
►
enero 2007
(1)
►
2006
(10)
►
diciembre 2006
(1)
►
octubre 2006
(1)
►
septiembre 2006
(1)
►
julio 2006
(5)
►
junio 2006
(2)
Entradas populares
Melodía de horror (Paganini horror)
Niccolò Paganini, considerado uno de los mejores violinistas de la historia. Nació en la Italia de finales del siglo XVIII, consiguiendo...
Directores de cine: Tim Burton
Uno nunca sabe qué se va a encontrar en esas cintas Sony, TDK, Ayomi o First Line que crían polvo en el trastero. Empezaron siendo vírgen...
The Phantom (El hombre enmascarado)
The Phantom es de esos personajes que, pese a ser anterior a los todo poderoso Batman o Superman, vivió su momento pero luego se diluyó ...
Casimiro
De origen argentino y nacido de la mente de Jorge De Los Ríos, Néstor Córdoba y Carlos Pérez Agüero. Los tres artistas del plastidecor h...
Saga "Los gendarmes de Louis de Funès"
Si hay un personaje que dejó huella en la extensa filmografía de Louis de Funès es, sin duda, Ludovic Cruchot, más conocido entre nosotr...
La liga de los fantasmas
Un buen puñado de veces vi esta carátula en el videoclub y nunca la alquilé. Y motivos no me faltaban. Película infantil-juvenil, aventu...
Ciudad pixelada (II)
Helado para el niño y la niña
Agosto da sus últimos coletazos, pero eso no es impedimento para seguir churrupateando el alimento más característico de la época estival:...
No hay comentarios:
Publicar un comentario