Mostrando entradas con la etiqueta El rincón de Paris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El rincón de Paris. Mostrar todas las entradas

viernes, enero 09, 2009

Repo! The genetic opera

Repo! The genetic opera, Paris Hilton, Darren Lynn Bousman, Alexa Vega
Por fin Buena Vista se digna ha estrenarla. Aunque viendo que en Barcelona está en, literalmente, cuatro salas y la poca publicidad que le han dado no sé yo si aguantará en cartelera una segunda semana. Atrás quedan esos cambios y atrasos de fechas y el hilarante pase, previo registro, en Sitges.
De todas formas es una película que tiene a su público potencial en los festivales de género y en la venta de ediciones especiales en DVD porque visto lo visto esto no va a interesar lo más mínimo a la gran masa fuera del fandom.

Ya desde el primer minuto Darren Lynn Bousman, el director, nos avisa que lo que vamos a ver es un puto cómic con todo ese prólogo contado con viñetas, que luego vuelven aparecer en forma de flashbacks del pasado de algunos personajes.
Además no se ha tirado al futurismo más barato si no que ha hecho una malgama de anacronismos la mar de efectivos, donde tienen cabida desde coches clásicos hasta cuadros que proyectan su ilustración de forma virtual.


Repo! The genetic opera, Paris Hilton, Darren Lynn Bousman, Alexa Vega
¿De qué va la peli? Muy fácil, en un futuro no muy lejano la empresa GeneCo se dedica a facilitar organos humanos a los que los necesiten pero cobrandose precios muy caros. Si alguien no puede pagarlos la empresa le manda a los Repo Man, los recuperadores de órganos, que hacen eso, matar al sujeto y recuperar el órgano.
El presidente de GeneCo es Rotti Largo, al que le han diagnosticado en fase terminal con lo que tiene que decidir a cual de sus tres hijos le deja la compañía.


Repo! The genetic opera, Paris Hilton, Darren Lynn Bousman, Alexa Vega
La peli cuenta con un reparto no de primera línea pero totalmente efectivo: Paul Sorvino, Anthony Head, Sarah Brightman, Alexa Vega y Nivek Ogre (el cantante de Skinny Puppy).
Ah, sí! Que se me olvidaba, tambien sale Paris Hilton.

Toda la historia es un binomio de gore y humor negro. Hay una escena que resume perfectamente esa mezcla: cuando Repo Man tiene a uno de sus clientes en su escondite y le raja el estomago sacando todo lo que hay en su interior de una forma muy gráfica. Y no sólo se conforma con eso, si no que mete el brazo dentro de las entrañas de su víctima y le mueve la boca como si fuera un muñeco de ventríloco. Y es que gore tiene, no es excesivo pero haberlo haylo, sobre todo tratandose de una películita mainstream.


Repo! The genetic opera, Paris Hilton, Darren Lynn Bousman, Alexa Vega
Momento especialmente gracioso cuando el personaje de Shilo hace una performance a lo Avril Lavigne (Seventeen), muñecos de peluche haciendo los coros incluidos, y cuando ya llevamos dos minutos y nos comenzamos a mosquear, su padre ficticio le arrea una hostia como si hubiera leído nuestros pensamientos y su show Lavigne acaba.


Toda la película es un grotesco monstruo de Frankenstein que se alimenta de la cultura más o menos popera y clásica: Repo Man tiene dotes de Jeckyll y Hyde mientras imparte su personal justicia por las calles cual superhéroe bajo su traje que parece sacado de las SS si existieran en el siglo XXI; Amber Sweet, al igual que la Sirenita, no está en el escenario cuando le toca dar un discurso ya que se ha ido a escondidas a los bajos fondos de la ciudad para saciar su vicio, operarse una y otra vez bajo el síndrome Dorian Gray; la ciega de Mag luce unos ojos excesivamente grandes que recuerdan a las pinturas de Mark Ryden; Luigi Largo no para de gesticular con movimientos espasmódicos que imitan a los de Mick Jagger; Pavi Largo lleva una máscara confeccionada con piel humana al igual que Leatherface y, además, al final lleva una que luce un rictus de sonrisa siniestra que no hace más que recordarnos al auténtico Joker; el climax final que transcurre en un escenario donde el público piensa que lo que está viendo es teatrillo que nos remite directamente a El fantasma del paraiso.

Repo! The genetic opera, Paris Hilton, Darren Lynn Bousman, Alexa Vega
Muchos ya se han tirado a compararla con The Rocky Horror Picture Show, cosa que desde luego no tiene ni pies ni cabeza. Las dos son musicales, sí, pero tambien lo es Un americano en París y nadie ha hecho esa comparación. Si se puede ver ciertos paralelismos es con Sweeney Todd (precisamente en la peli de Burton sale Anthony Head en un papelillo sin acreditar). Y al igual que ésta, en Repo, más que cantar canciones poperas lo hacen con opera y no han un sólo dialogo entonado como una conversación normal. Con lo que el título no engaña a nadie, Repo! The generic OPERA.


Repo! The genetic opera, Paris Hilton, Darren Lynn Bousman, Alexa Vega
¿Y la música? Pués está bastante bien, tiene sus altibajos y, para mi gusto, se exagera con las operísticas pero es más que audible. La OST está producida por Yoshiki de los X Japan, ni más ni menos.
Además, en la banda sonora, hay algún tema que no aparece en la película. Ya saben, cosas de la sala de montaje. En cambio otras canciones no aparecen, pero apareceràn en la nueva edición que saldrá a la vez que el DVD (hagan como yo y reserven su copia en zona 1 que sale el día 20). Ya saben, cosas de la industria. Money is the money, que diría aquel.


¿Cómo no me va a gustar una película donde al final gana Paris? Sólo recomendable para paladares muy selectos y de muy buen gusto.

martes, noviembre 04, 2008

Pauly Shore is dead

Pauly Shore is dead, Paris Hilton
Algunos conocerán a Pauly Shore por aquellas basuras que protagonizó en los 90 como El hombre de California, Menudo yerno, En la mili (Americana) o Bio-Dome, todas ellas rodadas mientras protagonizaba un programa de éxito en la Mtv.
Otros lo recordarán por su aparición en Futurama y la mayoría no sabrán ni quien es.

Como decía, Pauly tuvo su momento de fama en USA durante unos cuantos años, después su estrella se apagó y acabó haciendo series que no duraban ni seis episodios (Pauly) para acabar poniendo la voz a los telefilms de Casper.
Pero tuvo el suficiente sentido del humor para reírse de él mismo y de su situación y en el 2003 se sacó de la manga este Pauly Shore is dead.


Pauly Shore is dead, Paris HiltonSheen y la comadreja

La peli no deja de ser la vida y milagros del amigo Pauly desde su infancia a como acabó saltando a la fama con su bodrios. El problema le viene cuando ya nadie le hace caso y ve como todo se desmorona. Así que la única opción que le queda es tirarse un tiro para convertirse en un artista malogrado y volver a estar en boca de todos y aparecer en las portadas de la prensa.
Y hasta aquí puedo leer porque la peli tiene su truco (no muy difícil de adivinar) y vale la pena verla.


Pauly Shore is dead, Paris HiltonParis Hilton y dos personas más

Dirigida por el propio Shore y con muy pocos medios, rodándose en su propia casa o en la de sus colegas, y tirando de agenda para completar un reparto de esos que no te los acabas nunca: Ben Stiller, Whoopi Goldberg, Vince Vaughn, Clint Howard, Verne Troyer (Mini yo), Britney Spears, Tom Sizemore, Charlie Sheen, Adam Sandler (sólo sale su voz), Chris Rock, Sean Penn, Eminem (aunque su parte se cortó en la sala de montaje), Taylor Negron, Michael Madsen, Dustin Diamond y Mario López (el Screech y el Slater de Salvados por la campana), Tommy Lee, Corey Feldman, Snoop Dogg, Ellen DeGeneres, Pamela Anderson, Tommy Chong, Nicky Hilton y, por supuesto, Paris.
Y seguro que me dejo algunos que no conozco de la calaña de los raperos y gente de malvivir por el estilo.


Pauly Shore is dead, Paris HiltonCon esa cara lo único que puede rodar en el futuro son cortos caseros

Evidentemente las apariciones de casi todo el cast se reduce a pequeñas intervenciones en forma de cameos. Entre otras cosas porque todas ellas se llevaban a cabo durante las pausas de los rodajes donde participaban.
Ir viendo a tanta cara conocida es casi tan divertido como ver como van dejándose recaditos entre ellos, ya sean los que le lanza Sizemore a Madsen y luego éste le devuelve, o los de Sean Penn a la troupe de los Baldwin.
Aunque más risible son como la mayoría se rien de ellos mismos y exageran los rasgos por los que son conocidos, Madsen y Sizemore hacen de obsesos sexuales, Feldman se dedica a trapichear con drogas o Stiller es un engreído subido de humos, por citar algunos.

Pauly Sore is dead
se mueve entre el biopic, el falso documental, las comedias baratas de superación personal y el cine dentro del cine; que comienza muy muy (sí, lo he puesto dos veces) bien y a mitad de peli, cuando crees que ya no da para más, baja, pero baja poquito y aún mantiene algún golpe de gracia.



Pauly Shore is dead, Paris HiltonRectifico, Pauly Shore ya está rodando cortos caseros

Estrenada en cuatro festivales y con una exhibición en cines limitadísima contó con una carrera comercial en DVD muy buena y, como ya he dicho antes, la peli está hecha con cuatro duros hecho que le ayudó a que los beneficios fuesen bastante altos cosa que generó la preparación de la inevitable secuela, aunque de momento la cosa está parada. Es más, en la última escena de la peli ya juegan con esa posibilidad.




El trailer en alemán, para que la experiencia sea más bizarra

jueves, julio 10, 2008

La bella y la bestia (The Hottie and the Nottie)

La bella y la bestia (The Hottie and the Nottie), Paris Hilton
The Hottie and the Nottie
es la última película estrenada de Paris Hilton, hasta el mes de noviembre que desembarcará Repo! The Genetic Opera. Estrenada en suelo americano porque aquí ni ha llegado y cuando lo haga (si es que lo hace) será directa a DVD. La peli es un cruce entre Algo pasa con Mary y Amor ciego.


Aquí nos encontramos con un pamplinas (Joel David Moore) que un buen día quiere dar un giro a su patética vida y se va en busca de Cristabel, una chica de la que estaba enamorado cuando eran niños. Así que junto con un colega (The Greg Wilson) consigue dar con ella. Lo jodido, para él, es que Cristabel continua siendo un bellezón (es Paris ¿qué queríais?) y tiene una montaña de pretendientes pero ella pasa de todos porque se ha prometido que no saldrá con nadie hasta que su mejor amiga consiga novio. Su amiga (Christine Lakin) resulta ser un puto orco, tiene berrugas, la piñata podrida, uñas de los pies infectadas, hongos, le crece pelo en partes del cuerpo donde no tendría... un bellezón vamos. Con lo que nuestro amigo el pamplinas se dedicará por todos los medios a buscarle novio, ya sea pagando o engañando/hipnotizando al personal, para que Paris se fije en él.

La bella y la bestia (The Hottie and the Nottie), Paris Hilton
El puto engendro del diablo. Ni el Soavi, oiga

Como ya he dicho antes la peli tiene mucho de los Farrely, aunque aquí las situaciones no son tan divertidas y es que ya están muy vistas, y al final acaba tirando por un humor más escatológico que pone en bandeja el personaje del orco. Mucho de Algo pasa con Mary, con ese personaje que busca a su amor de la infancia y que luego se dedica a mentir sobre él mismo para colgarse medallas; y de Amor ciego con todo el tema del rechazo físico o incluso con la secuencia del personaje hipnotizado, y hasta me atrevería a decir que tiene algo de Betty la fea porque, no nos hagamos los tontos que se ve venir desde el pricipio, el patito feo se convierte en cisne.

La bella y la bestia (The Hottie and the Nottie), Paris HiltonEl vestuario de lo mejor del film

Detalle fabuloso es cuando vemos, en un flashback, al pamplinas en el colegio con la famosa maletita que llevan los niños yankis con el desayuno y la suya tiene el dibujo de Speed racer y, casi al final de la peli, va a una fiesta de disfraces y aparece disrazado de Meteoro con su Mach 5 incluido.
Pese a que fue un pequeño batacazo en los USA, pasando de costar nueve millones a recaudar poco más de un millón y medio (pero es que si la estrenan en menos salas que los Cutrecrímenes ¿qué quieren?), la peli esta bastante correcta, no es tan buena como Pledge This! pero pasas un ratillo la mar de entretenido.

La bella y la bestia (The Hottie and the Nottie), Paris HiltonAsí da gusto ir al cine

martes, abril 01, 2008

Fin de semana Paris: bonus track

Lo próximo (estreno en USA, abril): Repo! The Genetic Opera.
Paul Sorvino, Bill Moseley, Alexa Vega y, of course, Paris Hilton, dirigidos por Darren Lynn Bousman (Saw 2, 3 y 4)

Espero que les salga un El fantasma del Paraíso y no un Sweney Todd.

lunes, marzo 31, 2008

9 tumbas

9 tumbas, Paris Hilton
Y cerramos la maratón de este fin de semana con Paris con este truñito.
9 amigos, todos muy pijos ellos, se reunen en la mansión familiar de uno de ellos que tiene en Escocia, alejada de todo indicio de civilización. Durante la noche uno de ellos descubre escondido en la biblioteca un viejo libro de la familia del anfitrión donde relata que a su antepasado le arrancaron los ojos y se los hicieron comer. De repente todo el escrito y dibujos que había en el manuscrito se desvanecen y en su lugar aparecen las palabras "he vuelto". A partir de ahí el espíritu del antepasado irá poseyendo a los chavales e irá acabando con ellos.

9 tumbas, Paris Hilton

La cosa había decaído bastante, sobre todo por The Hillz, así que a peor la cosa no podía ir. Y no me equivocaba pero aún y así 9 tumbas (Nine lives, 2002) es simplemente mala. Y eso que la cosa no empezaba mal, con todo ese rollete de mansión en las afueras, ventisca de nieve, grupo de gente... muy en plan Agatha Christie, Un cadáver a los postres y similares, el libro embrujado... pero en el momento que aparece el elemento sobrenatural la peli cae en el ridículo más supino y en el aburrimiento, y eso que la peli apenas llega a los 80 minutos. Ah, y que nadie se espere una triste secuencia rodada en época medieval que vamos cortos de pasta y ya tenemos suficiente con rodar toda la peli en el mismo decorado.

¿Lo mejor de todo? El cartel, con una Paris Hilton en primerísimo plano para luego aparecer 15 minutos y morir la primera, cosa que no veo mal ya que así no sufriremos por la pobre Paris; además que vuelve hacer de ella misma, es decir mega-pija que no se entera de nada y le mola salir en portadas de revista. O sea, que lo del cartel es todo un engaño como los que se hacían antaño, cosa que no se limita al cartel patrio ya que el americano es tres cuarto de lo mismo.
Y esa es otra, porque los asesinatos ni se ven, alguien grita, los restantes personajes van en su busca y encuentran a la víctima en un pequeño charco de sangre y a correr.

9 tumbas, Paris Hilton
¿Qué te ibas a comer a cucharazos?

Y como las últimas pelis que he comentado la maldición Hilton extiende sus garras sobre Andrew Green, director, guionista y productor de esta peli, ya que fue su debut tras las cámaras a la vez que el último. Ahí está el pobre, 6 años en la cola del paro.

Pese a todo hay que decir que la peli tuvo cierto éxito en Francia y en Alemania. Qué raros son estos alemanes, ¿no?

9 tumbas, Paris Hilton

domingo, marzo 30, 2008

The Hillz

The Hillz, Paris Hilton 
Viendo el cartel de esta peli, ¿qué es lo que piensa uno? Joder, que risas nos vamos a meter, tiene que ser una coña marinera, bla blabla... Pués nada más lejos de la realidad, la peli es una mierda muuuuyyy gorda.
Rodada en un digital mega-casposo, en las escenas nocturnas hay más grano que en la cara de un adolescente, con transiciones del Pinnacle y con efectos de despiraros tan cutres como poner un frame blanco para hacer ese efecto rancio.
La peli (por llamar a esto de alguna forma) empieza por el final donde los dos protas bajan corriendo unas escalera, la imágen se congela y el narrador, voz en off de uno de ellos, comienza a explicar la historia. Efectivamente, todo copiado-plagiado de la gran Lock, Stock and Two Smoking Barrels de Guy Ritchie, pero como ya he dicho rodado mal, de forma muy cutre, con dialogos amateurs de esos chungos.

The Hillz, Paris Hilton
Nuestra querida Paris (pronunciese Paris) aparece 10 minutos y 6 sale en bañador en una piscina, con lo que rodaría todas sus tomas en dos días y a correr. O sea, que pese a salir en primer plano en los títulos de crédito es todo una engañifa del 15.

The Hillz, Paris Hilton
¿De qué va la peli? pués es la vidilla de 4 pijos se dedican hacer cosas malas, como fumar porros y robar botellas de JB en algún pakistaní. Luego uno de ellos es una joven promesa del baseball y otro se monta en el dolar robando 4 ordenadores, alguna minicadena y un par de teléfonos Alcatel de aquellos tocho. Este último que es el jefecillo de los malotes se dedica a pegar tiros (de los cutres como he dicho antes) a diestro y siniestro. En fin, todo muy triste.

Lo jodido de todo es que el mendrugo de Saran Barnun, el director, se debe pensar que está rodando una gran obra de crítica social y que marcará época con planos tarantinianos desde detro de un maletero, drogas de andar por casa y poner algún taco de pascuas a ramos. Por fortuna para la humanidad nunca más ha vuelto a rodar nada.
Este es un producto para retrasado mentales hecho por retrasados mentales que pueden dar grácias de que haya salido a la luz, evidentemente aquí salió directamente en DVD más de 3 años después y porque sale Paris Hilton que si no no lo saca ni el Lloyd Kaufman de los cojones.

The Hillz, Paris Hilton

sábado, marzo 29, 2008

Museo de cera (House of wax)

house of wax, museo de cera, Jaume Collet-Serra, Paris Hilton
De antemano ya sé que esta peli estará desacreditada por todo el mundo, yo mismo la comencé a ver poco convencido, y es posible que esa falta de confianza y pocas pretensiones hayan hecho que, cuanto menos, me haya parecido una película sumamente entretenida y disfrutable.

La peli empieza con un prólogo que ocurre un par de décadas antes de la trama principal, que si bien lo que explica está muy sobado está rodado con una estética curiosilla. Después pasamos a la actualidad donde 6 chavales se dirigen a ver un partido de fútbol, como no están para mucha carretera deciden acampar cerca de un pueblo. Durante la noche tienen la visita de un misterioso conductor. A la mañana siguiente se encuentran que una correa de unos de los coches está rota, así que tendrán que ir al pueblo a buscar un recambio. No hace falta que siga para adivinar por donde van a ir los tiros, ¿no?


Quizás ese sea el principal handicap de la peli, que es previsible porque ya lo hemos visto en las cientos de pelis de semejantes características que siguen la estela de Scream, con lo que olvidaos de escenas de tetas y folleteos varios y preparaos para canciones de mierda sonando constantemente con grupos ruidosos. No olvidemos que es una producción de Dark Castle y distribuida por la Warner.

house of wax, museo de cera, Jaume Collet-Serra, Paris Hilton
Aquí nuestra querida Paris es una secundaria, apenas aparece 20 o 25 minutos, y no es que se la carguen en seguida, si no que su personaje es de los que se quedan apartados de la trama principal. Como mínimo se ha de conformar con tener la muerta más chula a golpe de jabalina. La otra muerte maja es la del chaval que lo anestesian y sin poder mover un músculo pero siendo consciente de todo ha de soportar una ducha de cera hirviendo. Una escena muy chula aderezada por una estética a su alrededor crudilla con una silla muy chunga y oxidada llena de hierros.


Luego nos encontramos con la secuencia al final bastante chorra y absurdo que no se a que viene. Supongo que es intentar rizar el rizo, pero el amigo Collet fracasa intentando meter con calzador ese giro que no le hacía falta a la peli.

house of wax, museo de cera, Jaume Collet-Serra, Paris Hilton
La original la ví hace varios años en algún ciclo de género fantástico que hacía el Gorina en la tv y apenas me acuerdo de ella. Así que sería injusto hacer la comparación, aunque seguramente todos darán por infinitamente mejor el original. Yo no lo haré, entre otras cosas porque, como he dicho, no la tengo nada fresca y porque en su momento me ví los originales de House on haunted hill, 13 fantasmas y The haunting, y puedo afirmar sin sonrrojarme que los originales son un auténtico coñazo, son aburridísimas, ingenuas y cutres; vale que las versiones modernas son una basurilla, pero al menos tienen unos diseños de producción/maquillages muy cañeros (reivindico una peli con los 13 fantasmas que me parecen de un diseño cojonudísimos), algo es algo.



House of wax fue dirigida por el catalán Jaume Collet-Serra, no sé muy bien de donde salió este personaje aparte de hacer videoclips, que luego dirigió la segunda parte de aquella extraña trilogía que no he visto (ni veré) Goal! uno de esos extraños sucesos donde la primera parte no la vió ni la madre del protagonista pero que pese a eso hacen 2 secuelas más (¿alguién dijo blanqueo de dinero?). Ahora el pollo está finiquitando otra peli de terror de este modernillo llamada Orphan. Pos fale.
La peli costó menos de 10 millones de dólares recaudando más de 60 en USA, a eso sumale el DVD y ya tenemos más de 100 milloncejos. Paris Hilton vuelve a ser infalible, le pese a quien le pese.


La sesión de mañana promete ser más durilla.

house of wax, museo de cera, Jaume Collet-Serra, Paris Hilton

viernes, marzo 28, 2008

Pledge This!

Pledge This!, Paris Hilton, National Lampoon'sYa sé que muchos tendrán reparos ante una peli de estas características pero hay que darle un voto de confianza, porque una película con Paris Hilton no puede ser mala.

Pledge This! esta amparada bajo el sello National Lampoon's, todos recordarán aquellas comedietas de los 80 con Belushi, Chevy Chase o Bill Murray entre otros, recordemos que esta gente de National Lampoon incluso sacó algún juego para pc, aunque parezca mentira. Como decía esta saga nos regaló montones de comedias, unas más afortunadas que otras, todo hay que decirlo, y que en esta Pledge This! se nota un montón su sello, porque si no fuera por estar rodada en digital cutre podría estar hecha perfectamente en los 80. Porque en ella se respira todo ese tufo ochentero de humor de pedos, tías buenas despelotándose y enseñando las tetas, novatos puteados en la universidad intentando follarse todo lo que se menea... lo tiene ¡todo!

Pledge This!, Paris Hilton, National Lampoon's
En la peli Paris Hilton interpreta a Victoria English, la presidenta de Gamma Gamma, que son las tías más buenas y pijas de la universidad, aparte de ser una hija de papá que se pasa el día diciendo guay y siempre va luciendo palmito acompañada de su perrito, un york shire (lo suyo hubiera sido un chihuahua) es decir que se parodia a ella misma, si eso no es tener sentido del humor que suba Satanás y lo vea. Sólo hay que ver esos peacho títulos de crédito hechos en Flash 3.69 (lo pongo abajo) a ritmo de un cover de Dreaming de Blondie para quitarse el sombrero.


Bueno, la cuestión es que la revista FHM (seguro que habrá puesto pasta en la peli) hace un concurso a la mejor fraternidad y quien gane saldrá en la portada, cosa que vuelve loca a Victoria English, así que para ganar puntos decide aceptar a un grupo de novatas a cada cual peor (una pureta siliconada y borracha, una lesbiana, una gorda, una pirómana... un panorama, vamos) pero sólo para conseguir el premio, ya que FHM da más puntos por tener elementos de estos en el grupo. Así que se las hará pasar putas y les joderá. Cosa que no se entiende mucho porque en teoría le interesa tenerlas en la fraternidad para ganar el concurso, pero bueno es un de los muchos agujeros del guión, pero que tampoco importa mucho porque lo que mola son los chistes y cutradas de la peli. Por ejemplo, el del perro de Victoria le hace una mamada al novio de esta, la pureta que está salidísima (y que recuerda mucho a la vieja de aquel horror de serie de los Flodder), el ligón cutre de la piscina con los calzoncillos marcados o el de la lesbiana intentando ligar en clase que me parece unos de los chistes más absurdos que he visto en mi vida, de ahí que me parezca impresionante. Hay que verlo para creerlo.

Pledge This!, Paris Hilton, National Lampoon's 
Rodada en el 2004 la peli tuvo muchos problemas de producción, ahí están más de una docena de productores acreditados para confirmarlo. Se volvieron a grabar escenas con más desnudos y guarrerías de esas que nos gustan, cosa que no gustó mucho a la buena de Paris con lo que se desentendió de la peli, dejando de ir a grabar la voz en off que aparece en forma de narradora (lo hizo otra chavala) y no asistiendo a la premier que se hizo en el festival de Cannes, cosa que me sorprende mucho que una caspilla de estas tenga un estreno allí, además que al final salió directamente a DVD. Lanzamiento que se pospuso hasta el 2006, con lo que mucha gente se sorprendía al ver el trailer donde se anunciaba como la primera peli protagonizada por Paris Hilton (aunque ya había hecho papelillos) ya que La casa de cera se había estrenado un año antes pero se había rodado después que Pledge This!

Pledge This!, Paris Hilton, National Lampoon's
Soy consciente de que esto no sale en la peli

Salvo Paris poco actor conocido, la mayoría secundarios de series de tv, pero con la aparición del impresionante Taylor Negron (que no sonará a nadie por el nombre pero que ha salido en muchas series y pelis, como aquella maravilla con Chevy Chase, El gran lío) y tambien tenemos un cameo de Carmen Electra y de Nicky Hilton, hermana de Paris. Y dirigida por un tal William Heins que es su primera peli y dudo que nunca más vuelva hacer nada, porque si algo tiene de malo la Pledge This! es que está mal rodada.
Por lo demás, chistes molones, novatos, tías buenas enseñando las tetas y Paris Hilton, ¿alguién da más?