
En la serie no hay grandes tramas ni historia con moralina. Todo gira alrededor de los quehaceres cotidianos que puede tener cualquier persona. Desde buscar aparcamiento en un parking hasta hacer cola en una pastelería, pasando por ir a comprar un coche a un concesionario, ir a una fiesta de cumpleaños, quién puede aguantar más tiempo sin masturbarse (sic) o los problemas que pueden surgir al depilarse el pecho.
El hecho de que sus historias no hablasen realmente de nada hacía que "Seinfeld" fuera conocida como la serie sobre nada.
Aunque los episodios más famosos (el de buscar aparcamiento, hacer cola en un restaurante...) son realmente buenos hay un montón más de buenos episodios que quizás no dieron tanto que hablar en su momento.
Me viene a la cabeza aquel que Kramer, paseando por la calle, se encuentra en un container el decorado de un programa de tv y no se le ocurre otra cosa que montarlo en su casa, haciendo entrevistas a todo el que va a visitarle y utilizando un casete con efectos de aplauso y las sintonías del programa. O aquel que George compra sobres de mala calidad para las invitaciones de su boda y cuando su prometida los comienza a lamer para pegarlo se intoxica y muere. O el del festivus, el de los que piratean pelis del cine o el que todo el episodio pasa al revés.... la verdad es que hay un montón de episodios geniales que han pasado a la historia.

"Seinfeld" fue creada, a finales de los 80, por su protagonista y gran valedor, Jerry Seinfeld, que ya tenía cierto reconocimiento como monologuista.
Sin ser una serie que tuviese mucho éxito en sus inicios fue ganando adeptos y su consagración definitiva fue cuando tomó el relevo de Cheers en el 93. Aquel cambio de horario de emisión, pasando de la tarde a prime time, le hizo subir como la espuma y la convirtió en la serie más popular, siendo sus dos últimos episodios los más vistos no sólo de aquel año, si no de los más vistos en la historia de la tv americana. Esto sucedió en verano del 98, Jerry Seinfeld decidió que la serie había llegado a un punto difícil de superar y era mejor acabar cuando todavía estaban en lo más alto, haciendo caso omiso a las espectaculares ofertas que le hacía la NBC para continuase una temporada más.

Actualmente, J. Seinfeld, está prácticamente retirado. Aunque hace unos años hizo una campaña de publicidad de una famosa tarjeta de crédito acompañado de Superman (que es su gran ídolo. En algún momento de cualquier episodio de la serie podíamos encontrar la imagen del hombre de acero, ya fuese como figurita, una pegatina, etc) y hará unos años produjo un documental (que evidentemente no hemos visto en España, ya que aquí solo vemos documentales si los firma M. Moore. ¡Que grande eres España!!!) llamado "Comedian" que consiguió muy buenas críticas y algunos premios por donde pasó. Aunque estas navidades volverá a primera línea ya que ha sido el encargado de doblar al personaje protagonista de la película animada "Bee movie" de Dreamworks, de la que también es guionista (con lo que espero diálogos brillantes y cínicos hasta la médula), donde los trailers, lejos de mostrar escenas animadas vemos a los actores de doblaje disfrazados de abejas. Sencillamente genial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario